PEDRO SORIA
I+D+i
Investigación + Desarrollo + innovación
Obras y Reformas de Albañilería
Nosotros no escondemos la humedad, la ELIMINAMOS
Obra nueva, Reformas, Rehabilitación, Conservación y Mantenimiento de Edificios
Blog
Blog
Como quitar las humedades de las paredes
https://youtu.be/z25w609XDm0
En nuestro blog encontrará una extensa explicación de como quitar las humedades de cualquier origen
Como quitar el moho de las paredes
El moho es una consecuencia de la humedad en las paredes, y volverá a salir siempre que exista humedad en las paredes, y una fuente de calor.
Se puede eliminar el moho de las paredes pulverizándola con un mezcla de 3 partes de agua y una de lejía, no olvidando de usar gafas protectoras y guantes de goma para esta operación. Si eliminamos la humedad por los métodos indicados, y pulverizamos la pared como se ha expuesto, el moho ya no volverá a salir.
ELIMINACIÓN DE SALES PARA RESTAURAR UN MURO.
En bioconstrucción se usan diversos derivados del silicio (silicato de sodio, silicato potásico) para consolidar y endurecer el mortero tradicional en muros de piedra. Hay diversas marcas comerciales que los suministran pero, para eliminar con efectividad la formación de sales, es necesario conocer por qué se producen. Si la causa es debida a la humedad o al salitre, con el tiempo volverán a aparecer, ya que estos productos no llegarán a fijarse. En este caso, se debe estudiar el comportamiento de la fachada para evitar la formación de humedades (capilaridad, filtraciones, condensación…) y cuando éstas se hayan eliminado, seguramente desaparecerán las formaciones de sal. En cualquier caso, conviene que los materiales que conforman el cerramiento sean transpirables para permitir la difusión y evaporación de la humedad, por lo tanto lo primero a eliminar o sustituir son los morteros sintéticos, siendo más recomendable los morteros de cal (hidráulica y aérea) y las pinturas minerales.
muro de piedra, neutralizador de sales, restauración de muro.
Como quitar las humedades por capilaridad que suben por las paredes.
Sistema por ondas electromagnéticas de muy baja frecuencia e intensidad HS-221
Como se expone en la base científica de este sistema las moléculas de agua para subir por las paredes por capilaridad deben orientarse formando dipolos (similar a un imán) con el positivo hacia arriba y el negativo hacia abajo
El equipo HS-221 evita la conjunción de las moléculas de agua con el positivo hacia arriba y rechaza las moléculas del agua hacia abajo hasta unos 50cm por debajo del suelo, compensando los efectos de la capilaridad. Está certificada su inocuidad para la salud de personas, animales y plantas, emitiendo con similar intensidad que sus lavadoras, secadoras, neveras, hornos eléctricos, y microondas
La garantía sobre su funcionamiento es total y puede ver las condiciones en el apartado "Garantía del equipo". Su instalación es tan simple como colgar un cuadro, y su precio es sin competencia por ser el equipo de diseño propio. Ver condiciones de venta en el apartado "Contactar con nosotros"
La fabricación y control de la misma está realizada según la normativa internacional ISO-9001 sobre la homogeneidad de la calidad
Existen otros fabricantes de equipos similares llamados de eletroósmosis sin hilos cuya frecuencia de emisión es de radiofrecuencia, mientras que nosotros obtenemos mejores resultados con ondas de audiofrecuencia, que se adaptan mejor a los distintos grosores de pared y disposición de las mismas eliminando las humedades por capilaridad.
Un método utilizado para eliminar la humedades por capilaridad consiste en la inyección de resinas impermeabilizantes
Las resinas se inyectan a nivel del zócalo de las paredes, y se necesitan hacer agujeros de profundidad de casi el espesor de la pared cada 10 cm de pared vista. Este procedimiento es caro, ya que para proteger una habitación de 10 metros cuadrados, debe realizar más de 100 agujeros, e inyectar por lo tanto más de 100 cartuchos lo que conlleva para una pequeña habitación un coste de mano de obra muy importante, porque la inyección aunque se automatice es lenta para conseguir que la resina impermeabilice los poros del material de construcción y un gasto en los cartuchos de resina impermeabilizante
Una planta de 100 metros cuadrados necesitaría al menos 700 cartuchos, y 700 agujeros de inyección asumiendo que cada pared sólo es necesario perforarla por un lado. Todo esto presupone un coste de al menos 20.000 €
Además este sistema deja en la pared el agua que ya ha ascendido por la misma, y no puede regresar a los cimientos, y tampoco evita la humedad que asciende por el suelo de bajos y sótanos
Otro inconveniente de ese sistema es el daño estético que se infringe a la pared realizando un agujero cada 10cm.
No se puede aplicar este sistema a tabiques de 4cm de espesor por no poder impermeabilizar una pared tan estrecha
Ese sistema sólo es utilizable en paredes de ladrillo sólido, ya que una pared antigua con deshomogeneidades en su interior no es posible realizar una capa impermeable
Base Científica del equipo para eliminar la humedad
Historia sobre el secado de paredes con métodos eléctricos
Las moleculas de agua se orientan para subir por capilaridad
Considerando que ya en el siglo XIX se podían secar pilas de leña aplicando una tensión eléctrica, y que también se utilizó este método para secar tejidos.
En el siglo XX ya se aplicó esta técnica para secar las paredes de los bajos y sótanos, y en el 1989 comenzó a utilizarse un sistema de creación de un campo electromagnético , que tiene éxito para eliminar la humedad procedente de los cimientos, y que penetran por las paredes y muros de las casas. Este sistema usa la técnica llamada electroósmosis sin hilos.
Base Científica para eliminar la humedad que sube por las paredes
Electrónicamente se logra eliminar la humedad por electroósmosis sin hilos
Consultando Wikipedia se obtienen explicaciones sobre la molécula del agua, y la capilaridad, dando una fórmula para el cálculo del ascenso del agua por capilaridad obteniendo una altura de 14m para un capilar de una micra. El agua sube más alto en cuanto sean más estrechos los poros de la pared.
Humedades por capilaridad en las paredes
Definitivamente las humedades en casa, que suben por las paredes desde el subsuelo, son debidas al fenómeno físico de la capilaridad, y tienen su origen en las corrientes subterraneas de agua . En este caso las humedades por capilaridad son máximas a ras de suelo y van disminuyendo con la altura.
Se reconoce este tipo de humedades en las paredes por las marcas que dejan las sales en la misma, que indican la altura hasta donde ha llegado el agua, que las ha ido disolviendo en su ascensión
Para que el agua ascienda por las paredes es necesario, que haya agua en el subsuelo, y que el conjunto de moléculas de agua que puedan ascender por la pared, tengan sus polos positivos hacia arriba.
Humedades por capilaridad en paredes exteriores
El evitar que haya agua debajo de una casa es difícil de resolver cuando ya está construida, y son muy costosas la inclusión de barreras impermeabilizantes en la base de las paredes, que además no resuelven las humedades, que ascienden entre las baldosas del suelo.
En consecuencia la solución más económica y eficaz consiste en enviar unas ondas electromagnéticas, que despolarizan el conjunto de moléculas de agua, dispuestas para ascender por los capilares (poros) de la pared
El HS-221 está certificado internacionalmente por el Instituto ICNIRP de que las ondas electromagnéticas, que emite, no ser dañinas para la salud de las personas, animales y plantas, por ser de muy baja intensidad y frecuencia
Consecuencias de la Humedad
La humedad tiene perniciosas consecuencias, tanto para la salud, como para la economía, y se constata
- Deterioro de muros y paredes, tanto interiores como exteriores
- Grietas y desconches en el suelo y paredes
- Incremento importante del gasto en calefacción(30%)
- Devaluación del valor de su vivienda
- Aparición de moho en paredes, muebles, ropa, complementos y calzado
- Enfermedades respiratorias, asma, reumatismo, y alérgias
Daños estructurales:
El techo de las viviendas se debilita
Deterioro de las barras de acero de refuerzo
Absorción de lluvia ácida
Desprendimiento del cemento
Agrietamiento
Desgaste de las piedras
Desprendimiento
Daños esteticos:
Manchas oscuras de humedades
Polvo, suciedad
Deterioro de elementos decorativos
Apagar los colores de las habitaciones de la vivienda
Daños en la salud de las personas:
Formación de hongos y de moho
Enfermedades respiratorias
Ambiente insalubre
Malos olores
Productos nocivos y tóxicos
Lama
Su economia debilitada:
<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fpedrosoria.es%2Fposts%2F1434735933240358&width=500" width="500" height="645" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency=
Publicado el 2 Ee noviembre Ee 2017 a las 14:05 |
![]() |
La molecula del agua que sube por paredes, muros , y suelo
Publicado el 3 Ee enero Ee 2017 a las 6:20 |
![]() |
Desincrustador de Cal en cañerías
Publicado el 25 Ee septiembre Ee 2016 a las 14:40 |
![]() |
PEDRO SORIA Obras y Reformas de Albañilería
10100 C/ Montepío 24 Miajadas Cáceres
Tlfno: 699 10 46 58 & 927 34 84 71
DESINCRUSTADOR DE LA CAL EN CAÑERÍAS DE AGUA DC301
Principio de funcionamiento
El agua lleva en suspensión sales de calcio, magnesio y de otros elementos químicos
Las moléculas de estas sales tienen un polo positivo y otro negativo que las hace unir a otras contiguas, formando grumos en los resaltes de los conductos de agua, acabando adhiriéndose todo a lo largo de las conducciones, y sus salidas.
Este problema se ha intentado resolver con los descalcificadores que consumen sal continuamente, y están limitados en la cantidad de agua a tratar por hora pero además, al sustituir las sales de calcio por sales de sodio se evitan los grumos e incrustaciones de cal en las tuberías, grifos, duchas, y otras salidas de agua, pero al añadir sodio el agua deja de ser apropiada para el consumo humano, de animales, y plantas.
Sistema desincrustador DC301
Este sistema emite un campo electromagnético al agua que entra en su vivienda que destruye los grumos en suspensión en el agua, dejándolos de tamaño microscópico, que al circular por las tuberías las limpia continuamente desalojando las incrustaciones, reduciendo también su tamaño.
Este proceso logra obtener un agua más suave aunque la cantidad de sales sea la misma, pero su tamaño microscópico mejora nuestras sensaciones de suavidad del agua originando consecuencias muy positivas.
Las sales minerales que lleva el agua no son en absoluto perjudiciales para la salud , pero si lo son las sales de sodio que originan los descalcificadores clásicos.
Ventajas del equipo
-Consigue a partir de 3 semanas un agua mucho más suave, que nota en su aseo personal, cocción de alimentos, y lavado de ropa y vajilla.
-Evita mantenimiento de electrodomésticos y limpieza de grifos y duchas.
-Reduce el consumo en descalcificadores en lavaplatos y lavadoras, donde ya no necesitaré añadir productos químicos para evitar las incrustaciones de la cal en las resistencias calefactoras ni conductos de agua.
-Obtiene agua potable saludable para personas animales y plantas.
- Los restos de las salpicaduras del agua en baños y duchas se reducen substancialmente, y queda sólo un polvo fino que se saca con un paño.
-Al ser el agua más suave, y sin incrustaciones en las tuberías la circulación es más fluida, y en consecuencia mejora la transferencia de calor en radiadores al eliminar las incrustaciones interiores que eran aislantes.
-Ahorra energía al ser más pronta la cocción, la transferencia de calor en lavadoras y lavaplatos, y consume menos detergentes en los lavados.
-Evita que las bacterias proliferen en el interior de las conducciones de agua cuando acumulan incrustaciones que pueden ser un peligroso caldo de cultivo por la suciedad acumulada.
Observaciones importantes
En máximo 90 días consigue un agua suave en el caso de cañerías que han ido acumulando incrustaciones de sales durante muchos años
Durante los primeros veinte días la cal que estaba acumulada en el interior de las cañerías es evacuada hacia filtros, grifos, duchas y salidas de agua, por lo que es recomendable limpiarlos las tres primeras semanas para evitar que se obstruyan las salidas.
Periódicamente observar que estén encendidos, el piloto rojo, indicando que le llega tensión al aparato, y el piloto verde de que está emitiendo y trabajando correctamente.
Garantía
La garantía de funcionamiento es de 2 años
Certificado de que no es dañino para la salud de las personas, animales y plantas, siendo el agua tratada beneficiosa para la salud
Aprobación CE sobre compatibilidad electromagnética
Alimentador exterior de 12V protegido contra los cortocircuitos
-La garantía se pierde si:
1. Penetra líquido en su interior
2. Si viola el precinto
3. Si alimenta el equipo con tensión distinta de la propuesta.
4. Se superan las prescripciones expuestas en las características técnicas
Características técnicas
Se ruega que lean las instrucciones de montaje, instalación y puesta en marcha antes de conectar la alimentación al equipo.
Alimentador externo para 240VAC-100VAC y salida 12VDC 2A.
Para obtener resultados satisfactorios siempre tiene que estar conectado a la corriente y existe un LED rojo que indica que llega tensión al aparato, y un LED verde que indica que está funcionando correctamente.
Consumo inferior a 0,7W, consumiendo en un año menos que un televisor en un día.
Fijación a la pared por tornillo, o por bridas a una cañería cercana.
Dimensiones de la caja de ABS para viviendas particulares son 130x95x65mm, protección IP65.(DC301)
Dimensiones de la caja de ABS para naves industriales son 255x180x65mm, protección IP65. (DC301E, y DC301G)
Temperatura de trabajo entre -10ºC y 60ºC, y no es conveniente que esté expuesto al sol directamente, ya que en verano las temperaturas pueden ser muy elevadas.
Existe una gama muy amplia que cubre los caudales más comunes encontrados en viviendas particulares, comunidades de vecinos, plantas industriales, etc.
Peso del equipo embalado: DC301( kg), DC301E y DC301G ( kg)
Considerando el agua suministrada a una presión de 3 a 6 atm el diámetro de los tubos de entrada condicionan el caudal máximo alcanzable, y el modelo de la gama apropiado
Diámetro máximo mm Modelo
30 DC301
56 DC301E
126 DC301G
Consultar para diámetros mayores
Este equipo funciona con cualquier cañería de agua sin importar el material, pero se consiguen los mejores resultados con las cañerías no metálicas de plástico.
Instrucciones de instalación de la gama DC301
Desembalar
-Comprobar que la caja de embalaje exterior no presente ningún daño, y si es así no acepte el paquete
-Abrir la caja de embalaje del transporte como se indica en la figura 1.
-Abrir la caja de envoltorio del equipo y comprobar que están todas las piezas:
DC301
Alimentador
Cable para la bobina
Taco y tornillo de fijación
5 bridas de fijación
Elección del lugar de instalación del equipo
Es conveniente instalarlo bajo cubierto para protegerlo de las inclemencias meteorológicas, y en un lugar de acceso cómodo.
Colocar el equipo de 30cm a 1m de la tubería de agua a tratar, y a más de 30cm de motores, o maquinaria metálica. Debe existir un enchufe a menos de 1,6m del aparato.
Conviene colocarlo antes de la zona que se quiere tratar, pero en una tubería que sea accesible y sobre la cual se pueda enrollar un cable eléctrico protegido suministrado.
La zona del tubo en que se enrollará el cable no supera los 10cm.
El cable se suministra doblado en su mitad
Colocar la mitad del cable en el tubo como la figura 2 y fijarlo con una brida.
Empezar a enrollar el cable como se indica en la figura 3, hasta contabilizar 25 vueltas y fijarlo al tubo con una brida
Empezar a enrollar el otro extremo del cable como se indica en la figura 4, y después de 25 vueltas fijarlo al tubo con otra brida.
Fijar el equipo en la pared, haciendo un agujero con broca de 6, poniendo un taco, y fijándolo con el tornillo suministrado. Otra opción es fijar el equipo a la cañería por medio delas bridas suministradas
Del equipo salen dos cables de 40cm con sendos terminales en su extremo, y hay que introducir en esos terminales, cada uno de los cables de la bobina realizada, sin importar el orden.
En la figura 5 se observa el útil para fijar esos cables a los terminales correspondientes.
Si sobra demasiado cable de la bobina, antes de conectar a los terminales de los cables del aparato pueden cortarse a medida, pelando al menos 10mm en los extremos, para que se puedan insertar correctamente.
Conectar el alimentador en un enchufe que no esté alejado del equipo en más de 1,60m
La Junta de Extremadura aprueba 3,8 millones para la Rehabilitación de Viviendas
Publicado el 12 Ee abril Ee 2016 a las 5:15 |
![]() |
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, 'script', 'facebook-jssdk'));
Ayudas a la Rehabilitación y Conservación de Edificios. www.pedrosoria.es
Posted by Obras Y Reformas de Albañileria Pedro Soria on Lunes, 11 de abril de 2016
Ayudas a la Rehabilitación y conservación de Viviendas
Publicado el 30 Ee marzo Ee 2016 a las 5:00 |
![]() |
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.923097967737493.1073741832.876325509081406&type=1&l=985dd52bc8
Publicado el 31 Ee enero Ee 2016 a las 18:45 |
![]() |
Nuestra presencia en las redes sociales. Gracias
Base cientifica del Equipo para ELIMINAR la humedad
Publicado el 20 Ee enero Ee 2016 a las 0:45 |
![]() |
Base Científica del equipo para eliminar la humedad
Historia sobre el secado de paredes con métodos eléctricos
Las moleculas de agua se orientan para subir por capilaridad
Considerando que ya en el siglo XIX se podían secar pilas de leña aplicando una tensión eléctrica, y que también se utilizó este método para secar tejidos.
En el siglo XX ya se aplicó esta técnica para secar las paredes de los bajos y sótanos, y en el 1989 comenzó a utilizarse un sistema de creación de un campo electromagnético , que tiene éxito para eliminar la humedad procedente de los cimientos, y que penetran por las paredes y muros de las casas. Este sistema usa la técnica llamada electroósmosis sin hilos.
Base Científica para eliminar la humedad que sube por las paredes
Electrónicamente se logra eliminar la humedad por electroósmosis sin hilos
Consultando Wikipedia se obtienen explicaciones sobre la molécula del agua, y la capilaridad, dando una fórmula para el cálculo del ascenso del agua por capilaridad obteniendo una altura de 14m para un capilar de una micra. El agua sube más alto en cuanto sean más estrechos los poros de la pared.
Está demostrado que las moléculas del agua forman dipolos (como pequeños imanes) que se orientan para ascender por los poros de las paredes gracias a un fenómeno físico llamado capilaridad
Un experimento sencillo que ratifica que las moléculas del agua tienen un polo positivo en un extremo y uno negativo en el otro es observando como las moléculas del agua se desvían de su trayectoria cuando están sometidas a un campo eléctrico. Sencillamente podemos crear un campo eléctrico frotando un peine con un tejido de lana, y si ahora lo acercamos a un finito chorro de agua cerca de donde sale, se observa que el chorrito de agua se acerca al peine por la atracción que tienen las moléculas de agua a las cargas negativas que se han generado en la superficie del peine al frotarlo con la lana.
Si tuviéramos cargas positivas en la parte superior de las paredes, y negativas en el subsuelo se rechazarían las moléculas de agua por debajo de los cimientos del edificio.
Crear un campo electrostático potente en casa no lo vemos aconsejable para la salud y además recibiríamos descargas eléctricas al tocar un objeto o electrodoméstico conectado a tierra
La solución permanente aprobada por el Instituto Americano ICNIRP, que es referencia mundial sobre la exposición de personas a campos electromagnéticos, es crear un campo electromagnético en las paredes y muros, de baja intensidad y frecuencia, que se oponga a la orientación de los dipolos de las moléculas del agua, desordenando las mismas para que la gravedad actúe, enviando las moléculas del agua hacia abajo, este proceso aunque lento (normalmente de 3 a 6 meses) es eficaz con el tiempo, y logra que en el futuro el agua no vuelva a subir .
El alcance del equipo accionando sobre las moléculas del agua dependerá de la potencia de emisión, y tamaño de la antena. Actualmente PEDRO SORIA Obras y Reformas de Albañilería dispone de una gama de equipos desde un radio de acción de 6m para el HS-221a, 8m para el HS-221 b, 10m para el HS-221c, 12,5m para el HS-221, 15m para el HS-221d, y 22,5m para el HS-221 M.
El proceso de volver a enviar las moléculas del agua hacia abajo (electroósmosis sin hilos), se fundamenta en la creación de un campo electromagnético de muy baja frecuencia y baja potencia, que tiene su base científica en los estudios del Profesor Doctor Richard Ernst, que le sirvieron para conseguir el premio Nobel de Química de 1991.
Garantía y Homologaciones
Publicado el 24 Ee diciembre Ee 2015 a las 8:25 |
![]() |
Garantía de quitar la humedad de las paredes
El HS-221 está fabricado en España siguiendo la norma internacional de homogeneidad de la calidad ISO 9001, cumpliendo las especificaciones de seguridad eléctrica, y de emisión y recepción de señales electromagnéticas, y dentro de las especificaciones de emisión de ondas electromagnéticas no dañinas para la salud como las que soportan los electrodomésticos más comunes, lavadoras, secadoras, neveras, y hornos eléctricos (Recomendación Europea 1999/519/EC y directiva europea 2004/40/CE).

El equipo HS-221 trabaja a muy baja frecuencia, con emisiones de muy baja intensidad, y consume en un año menos que un televisor durante un día.
PEDRO SORIA Obras y Reformas de Albañilería garantiza el buen funcionamiento del equipo durante 15 años.
(En condiciones normales reduce la humedad de las paredes hasta un 90% en 9 meses)
El equipo dispone en su interior de un controlador de tiempo de funcionamiento, y está sellado por motivos de seguridad.
Evidentemente se pierde la garantía si la carcasa del equipo ha recibido un golpe detectable, o si se ha desprecintado el equipo para acceder a su interior.
Adjuntamos unas fotografías en donde se puede ver el efecto del equipo, mostrando la misma habitación antes y después de 9 meses de aplicar nuestro sistema de combatir la humedad de las paredes.
Causas externas que pueden influir en el secado de las paredes
El equipo HS-221 actúa con éxito sobre las humedades, que ascienden desde el suelo por capilaridad, pero pueden existir causas externas, que enmascaran los resultados, como pueden ser:
-Fugas de conducciones de agua empotradas en la pared, que si se da el caso hay que reparar
-Paredes muy porosas que dejan penetrar el agua de lluvia cuando soplan vientos que arremeten contra ellas. Entonces hay que impermeabilizar el exterior de la pared, o montar unas placas exteriores que protejan la pared de la lluvia.
-Corrientes de agua subterránea muy superficiales esporádicas o permanentes, que ralentizan y dificultan la acción de los equipos de electroósmosis para el secado de las paredes. La solución es desviar estas corrientes hacia fuera de los cimientos
Secado de las paredes cumpliendo Normas Internacionales
ICNIRP Recomendaciones para limitar la exposición a campos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos.
1999/519/EC y Real Decreto 1066/2001 Protección dominio público radioeléctrico.
UNE-EN-50366 Aparatos electrodomésticos y análogos. Campos electromagnéticos.
Normas de compatibilidad electromagnética UNE-EN 61000-6-3:2007 parte 6-3, IEC 61000-6-3:2006, y UNE-61000-6-1:2007 parte 6.
Norma FCC para equipos de uso doméstico.
El equipo se fabrica de acuerdo a la norma ISO 9001.
Humedades por capilaridad
Humedades por capilaridad en las paredes
Definitivamente las humedades en casa, que suben por las paredes desde el subsuelo, son debidas al fenómeno físico de la capilaridad, y tienen su origen en las corrientes subterraneas de agua . En este caso las humedades por capilaridad son máximas a ras de suelo y van disminuyendo con la altura.
Se reconoce este tipo de humedades en las paredes por las marcas que dejan las sales en la misma, que indican la altura hasta donde ha llegado el agua, que las ha ido disolviendo en su ascensión
Para que el agua ascienda por las paredes es necesario, que haya agua en el subsuelo, y que el conjunto de moléculas de agua que puedan ascender por la pared, tengan sus polos positivos hacia arriba.
Humedades por capilaridad en paredes exteriores
El evitar que haya agua debajo de una casa es difícil de resolver cuando ya está construida, y son muy costosas la inclusión de barreras impermeabilizantes en la base de las paredes, que además no resuelven las humedades, que ascienden entre las baldosas del suelo.
En consecuencia la solución más económica y eficaz consiste en enviar unas ondas electromagnéticas, que despolarizan el conjunto de moléculas de agua, dispuestas para ascender por los capilares (poros) de la pared
El HS-221 está certificado internacionalmente por el Instituto ICNIRP de que las ondas electromagnéticas, que emite, no ser dañinas para la salud de las personas, animales y plantas, por ser de muy baja intensidad y frecuencia
Consecuencias de la Humedad
La humedad tiene perniciosas consecuencias, tanto para la salud, como para la economía, y se constata
- Deterioro de muros y paredes, tanto interiores como exteriores
- Grietas y desconches en el suelo y paredes
- Incremento importante del gasto en calefacción(30%)
- Devaluación del valor de su vivienda
- Aparición de moho en paredes, muebles, ropa, complementos y calzado
- Enfermedades respiratorias, asma, reumatismo, y alérgias
El Cemento de Nuestra Tierra
Publicado el 10 Ee diciembre Ee 2015 a las 15:05 |
![]() |