PEDRO SORIA  

I+D+i

Investigación + Desarrollo + innovación

Obras y Reformas de Albañilería  

 Nosotros no escondemos la   humedad, la ELIMINAMOS

Obra nueva, Reformas, Rehabilitación, Conservación y Mantenimiento de Edificios 

Blog

Blog

Como quitar las humedades de las paredes




https://youtu.be/z25w609XDm0


En nuestro blog encontrará una extensa explicación de como quitar las humedades de cualquier origen

 

Como quitar el moho de las paredes

El moho es una consecuencia de la humedad en las paredes, y volverá a salir siempre que exista humedad en las paredes, y una fuente de calor.

 

Se puede eliminar el moho de las paredes pulverizándola con un mezcla de 3 partes de agua y una de lejía, no olvidando de usar gafas protectoras y guantes de goma para esta operación. Si eliminamos la humedad por los métodos indicados, y pulverizamos la pared como se ha expuesto, el moho ya no volverá a salir.

 ELIMINACIÓN DE SALES PARA RESTAURAR UN MURO.

 

En bioconstrucción se usan diversos derivados del silicio (silicato de sodio, silicato potásico) para consolidar y endurecer el mortero tradicional en muros de piedra. Hay diversas marcas comerciales que los suministran pero, para eliminar con efectividad la formación de sales, es necesario conocer por qué se producen. Si la causa es debida a la humedad o al salitre, con el tiempo volverán a aparecer, ya que estos productos no llegarán a fijarse. En este caso, se debe estudiar el comportamiento de la fachada para evitar la formación de humedades (capilaridad, filtraciones, condensación…) y cuando éstas se hayan eliminado, seguramente desaparecerán las formaciones de sal. En cualquier caso, conviene que los materiales que conforman el cerramiento sean transpirables para permitir la difusión y evaporación de la humedad, por lo tanto lo primero a eliminar o sustituir son los morteros sintéticos, siendo más recomendable los morteros de cal (hidráulica y aérea) y las pinturas minerales.

 

 muro de piedra, neutralizador de sales, restauración de muro.

 


 

Como quitar las humedades por capilaridad que suben por las paredes.

 

Sistema por ondas electromagnéticas de muy baja frecuencia e intensidad HS-221

 

Como se expone en la base científica de este sistema las moléculas de agua para subir por las paredes por capilaridad deben orientarse formando dipolos (similar a un imán) con el positivo hacia arriba y el negativo hacia abajo

 

El equipo HS-221 evita la conjunción de las moléculas de agua con el positivo hacia arriba y rechaza las moléculas del agua hacia abajo hasta unos 50cm por debajo del suelo, compensando los efectos de la capilaridad. Está certificada su inocuidad para la salud de personas, animales y plantas, emitiendo con similar intensidad que sus lavadoras, secadoras, neveras, hornos eléctricos, y microondas

 

La garantía sobre su funcionamiento es total y puede ver las condiciones en el apartado "Garantía del equipo". Su instalación es tan simple como colgar un cuadro, y su precio es sin competencia por ser el equipo de diseño propio. Ver condiciones de venta en el apartado "Contactar con nosotros"

 

La fabricación y control de la misma está realizada según la normativa internacional ISO-9001 sobre la homogeneidad de la calidad

 

Existen otros fabricantes de equipos similares llamados de eletroósmosis sin hilos cuya frecuencia de emisión es de radiofrecuencia, mientras que nosotros obtenemos mejores resultados con ondas de audiofrecuencia, que se adaptan mejor a los distintos grosores de pared y disposición de las mismas eliminando las humedades por capilaridad.

 

 

Un método utilizado para eliminar la humedades por capilaridad consiste en la inyección de resinas impermeabilizantes

 

Las resinas se inyectan a nivel del zócalo de las paredes, y se necesitan hacer agujeros de profundidad de casi el espesor de la pared cada 10 cm de pared vista. Este procedimiento es caro, ya que para proteger una habitación de 10 metros cuadrados, debe realizar más de 100 agujeros, e inyectar por lo tanto más de 100 cartuchos lo que conlleva para una pequeña habitación un coste de mano de obra muy importante, porque la inyección aunque se automatice es lenta para conseguir que la resina impermeabilice los poros del material de construcción y un gasto en los cartuchos de resina impermeabilizante

 

Una planta de 100 metros cuadrados necesitaría al menos 700 cartuchos, y 700 agujeros de inyección asumiendo que cada pared sólo es necesario perforarla por un lado. Todo esto presupone un coste de al menos 20.000 €

 

Además este sistema deja en la pared el agua que ya ha ascendido por la misma, y no puede regresar a los cimientos, y tampoco evita la humedad que asciende por el suelo de bajos y sótanos

 

Otro inconveniente de ese sistema es el daño estético que se infringe a la pared realizando un agujero cada 10cm.

 

No se puede aplicar este sistema a tabiques de 4cm de espesor por no poder impermeabilizar una pared tan estrecha

 

Ese sistema sólo es utilizable en paredes de ladrillo sólido, ya que una pared antigua con deshomogeneidades en su interior no es posible realizar una capa impermeable

 





 

Base Científica del equipo para eliminar la humedad

 

 

Historia sobre el secado de paredes con métodos eléctricos

Las moleculas de agua se orientan para subir por capilaridad

Considerando que ya en el siglo XIX se podían secar pilas de leña aplicando una tensión eléctrica, y que también se utilizó este método para secar tejidos.

 

En el siglo XX ya se aplicó esta técnica para secar las paredes de los bajos y sótanos, y en el 1989 comenzó a utilizarse un sistema de creación de un campo electromagnético , que tiene éxito para eliminar la humedad procedente de los cimientos, y que penetran por las paredes y muros de las casas. Este sistema usa la técnica llamada electroósmosis sin hilos.

 

 

Base Científica para eliminar la humedad que sube por las paredes

Electrónicamente se logra eliminar la humedad por electroósmosis sin hilos

Consultando Wikipedia se obtienen explicaciones sobre la molécula del agua, y la capilaridad, dando una fórmula para el cálculo del ascenso del agua por capilaridad obteniendo una altura de 14m para un capilar de una micra. El agua sube más alto en cuanto sean más estrechos los poros de la pared.

 

Humedades por capilaridad en las paredes

 

 

Definitivamente las humedades en casa, que suben por las paredes desde el subsuelo, son debidas al fenómeno físico de la capilaridad, y tienen su origen en las corrientes subterraneas de agua . En este caso las humedades por capilaridad son máximas a ras de suelo y van disminuyendo con la altura.

 

Se reconoce este tipo de humedades en las paredes por las marcas que dejan las sales en la misma, que indican la altura hasta donde ha llegado el agua, que las ha ido disolviendo en su ascensión

 

Para que el agua ascienda por las paredes es necesario, que haya agua en el subsuelo, y que el conjunto de moléculas de agua que puedan ascender por la pared, tengan sus polos positivos hacia arriba.

Humedades por capilaridad en paredes exteriores

El evitar que haya agua debajo de una casa es difícil de resolver cuando ya está construida, y son muy costosas la inclusión de barreras impermeabilizantes en la base de las paredes, que además no resuelven las humedades, que ascienden entre las baldosas del suelo.

 

En consecuencia la solución más económica y eficaz consiste en enviar unas ondas electromagnéticas, que despolarizan el conjunto de moléculas de agua, dispuestas para ascender por los capilares (poros) de la pared

 

El HS-221 está certificado internacionalmente por el Instituto ICNIRP de que las ondas electromagnéticas, que emite, no ser dañinas para la salud de las personas, animales y plantas, por ser de muy baja intensidad y frecuencia

 

 

Consecuencias de la Humedad

 

La humedad tiene perniciosas consecuencias, tanto para la salud, como para la economía, y se constata

- Deterioro de muros y paredes, tanto interiores como exteriores

- Grietas y desconches en el suelo y paredes

- Incremento importante del gasto en calefacción(30%)

- Devaluación del valor de su vivienda

- Aparición de moho en paredes, muebles, ropa, complementos y calzado

- Enfermedades respiratorias, asma, reumatismo, y alérgias

 

 



 Daños estructurales:

El techo de las viviendas se debilita

Deterioro de las barras de acero de refuerzo

Absorción de lluvia ácida

Desprendimiento del cemento

Agrietamiento

Desgaste de las piedras

Desprendimiento


 

Daños esteticos:

 

Manchas oscuras de humedades

Polvo, suciedad

Deterioro de elementos decorativos

Apagar los colores de las habitaciones de la vivienda


Daños en la salud de las personas:

 

Formación de hongos y de moho

Enfermedades respiratorias

Ambiente insalubre

Malos olores

Productos nocivos y tóxicos

Lama


Su economia debilitada: 

  • Costes de mantenimiento
  • Alto consumo de calefacción
  • Resellar periódicamente
  • Pintar e impermeabilizar frecuentemente
  • ver:  todos / resumen

    Extremadura100%

    Publicado el 2 Ee noviembre Ee 2017 a las 14:05 Comments comentarios ()

    <iframe src="https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fpedrosoria.es%2Fposts%2F1434735933240358&width=500"; width="500" height="645" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency=

    Publicado el 2 Ee noviembre Ee 2017 a las 14:05 Comments comentarios ()

    La molecula del agua que sube por paredes, muros , y suelo

    Publicado el 3 Ee enero Ee 2017 a las 6:20 Comments comentarios ()

    You need Adobe Flash Player to view this content.

    Desincrustador de Cal en cañerías

    Publicado el 25 Ee septiembre Ee 2016 a las 14:40 Comments comentarios ()

    PEDRO SORIA Obras y Reformas de Albañilería

    10100 C/ Montepío 24 Miajadas Cáceres

    Tlfno: 699 10 46 58 & 927 34 84 71

    DESINCRUSTADOR DE LA CAL EN CAÑERÍAS DE AGUA DC301

    Principio de funcionamiento

    El agua lleva en suspensión sales de calcio, magnesio y de otros elementos químicos

    Las moléculas de estas sales tienen un polo positivo y otro negativo que ...

    Leer toda la entrada »

    La Junta de Extremadura aprueba 3,8 millones para la Rehabilitación de Viviendas

    Publicado el 12 Ee abril Ee 2016 a las 5:15 Comments comentarios ()

    (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

    Leer toda la entrada »

    https://www.facebook.com/media/set/?set=a.923097967737493.1073741832.876325509081406&type=1&l=985dd52bc8

    Publicado el 31 Ee enero Ee 2016 a las 18:45 Comments comentarios ()

    Nuestra presencia en las redes sociales. Gracias

    Base cientifica del Equipo para ELIMINAR la humedad

    Publicado el 20 Ee enero Ee 2016 a las 0:45 Comments comentarios ()

    Base Científica del equipo para eliminar la humedad

     

     

    Historia sobre el secado de paredes con métodos eléctricos

    Las moleculas de agua se orientan para subir por capilaridad

    Considerando que ya en el siglo XIX se podían secar pilas de leña aplicando una tensión eléctrica, y que también se utilizó este método para secar tejidos.

     

    En el siglo XX ya se aplicó esta técnica par...

    Leer toda la entrada »

    Garantía y Homologaciones

    Publicado el 24 Ee diciembre Ee 2015 a las 8:25 Comments comentarios ()













    Garantía de quitar la humedad de las paredes


    El HS-221 está fabricado en España siguiendo la norma internacional de homogeneidad de la calidad ISO 9001, cumpliendo las especificaciones de seguridad eléctrica, y de emisión y recepción de señales electromagnéticas, y ...

    Leer toda la entrada »

    Rss_feed